Sesión 12. LA ROBÓTICA EDUCATIVA
La robótica como ciencia tiene poco tiempo de reconocerse, sin embargo sus fundamentos son tan antiguos como la existencia del hombre. La automatización y la semejanza con las actividades humanas se ha ido perfeccionando a través del tiempo y hoy en día en plena era de la tecnología, la potencia que van adquiriendo las computadoras, las investigaciones recientes sobre las inteligencias múltiples, la inteligencia artificial, la robótica, mecatrónica y otras ciencias paralelas, posibilitarán acercarnos cada vez más a los sueños de los primeros ingenieros y arquitectos constructores futuristas y también a los peligros y riesgos que en prospectiva presenta la ciencia ficción.
La robótica como ciencia tiene poco tiempo de reconocerse, sin embargo sus fundamentos son tan antiguos como la existencia del hombre. La automatización y la semejanza con las actividades humanas se ha ido perfeccionando a través del tiempo y hoy en día en plena era de la tecnología, la potencia que van adquiriendo las computadoras, las investigaciones recientes sobre las inteligencias múltiples, la inteligencia artificial, la robótica, mecatrónica y otras ciencias paralelas, posibilitarán acercarnos cada vez más a los sueños de los primeros ingenieros y arquitectos constructores futuristas y también a los peligros y riesgos que en prospectiva presenta la ciencia ficción.
La robótica pedagógica, es una nueva experiencia de aprendizaje que contribuye al desarrollo de la creatividad y el pensamiento de los educandos, en este ambiente de aprendizaje, construyen estrategias para la resolución de problemas, utilizan el método científico para probar y generar nuevas hipótesis sobre la solución, de manera experimental, natural y vivencial de cada uno de ellos en los que, para lograr aprendizajes significativos es necesario utilizar la computadora y demás dispositivos tecnológicos como facilitadores al acceso de la información, administración, gestión, control y exploración; como medios que permiten el diálogo pedagógico con los alumnos, promoviendo la construcción de conceptos y conocimientos, así como la formación del razonamiento lógico, además brindan la posibilidad de que el alumno se convierta eventualmente en ese robot que ha construido, para poder comunicarse con él y explorar todas y cada una de sus potencialidades. En la robótica con un enfoque pedagógico está presente, el aprendizaje por descubrimiento, la inducción, se parte de lo concreto a lo abstracto, en donde la manipulación para la construcción de conocimientos está presente. Sus fases están conformadas por: la construcción del robot, su animación electrónica, el control y la programación informática. Es una herramienta compleja en la que el docente debe de poseer un conocimiento más específico de la informática.
Las páginas sugeridas en la agenda nos muestran cómo la robótica, por otro lado, es una buena oportunidad para generar espacios educativos.
Las páginas sugeridas en la agenda nos muestran cómo la robótica, por otro lado, es una buena oportunidad para generar espacios educativos.
La robótica que propone Lego, puede apoyar a los docentes para que el conocimiento, desarrollo de habilidades y capacidades de sus alumnos se logren de una manera divertida. Por ejemplo, el software de Mindstorms ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades como la programación de movimientos, secuencias, acciones, para que de esta manera construyan su robot con los ensambles y posteriormente tener la posibilidad de poner a prueba lo que planearon.
Con los ensambles que oferta Lego Mindstorms, surgen proyectos creados por alumnos entre 8 y 16 años de edad. Esta especie de cerebro, tiene diferentes terminales que son para funciones distintas, por ejemplo: sensor de sensibilidad, sensor de luz, sensor de sonido, sensor ultrasónico y cuenta con motores interactivos que permiten el movimiento de los robots creados.
Louise Erratt, coordinador de New Lodge School, Dorking, United Kingdom afirma que “con Lego Mindstorms los estudiantes experimentan cómo aplicar sus conocimientos en un modo práctico y pueden ver los resultados de su trabajo inmediatamente. Esto es increíblemente motivacional.”
Louise Erratt, coordinador de New Lodge School, Dorking, United Kingdom afirma que “con Lego Mindstorms los estudiantes experimentan cómo aplicar sus conocimientos en un modo práctico y pueden ver los resultados de su trabajo inmediatamente. Esto es increíblemente motivacional.”
Estos proyectos pueden ser empleados en la educación para desarrollar contenidos referentes a la ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería, entre otros. Son elementos principales la experimentación y la creatividad, con lo que el estudiante refuerza el aprendizaje colaborativo, trabajo en equipo, solución de problemas, también los estimula para enfrentar retos, que resuelven con sus propias ideas, consolidando cooperación y razonamiento inmediato.
Video of Contraption working, ilustra la función de los robots que en el caso de este juego aplicado a la producción hace las funciones mecánicas que podrían sustituir a los humanos.
Existe un espacio donde los expertos responden a preguntas de los interesados. Afirman que nadie es tan joven como para no usar este sistema de la robótica NXT, ni tan viejo que no pueda acercarse a él.
Además presentan un espacio para guiar a los principiantes, así como libros que contienen el uso de este sistema.
Creación de Cool MINDSTORMS NXT Robots , por Daniele Benedettelli
También los hay de construcción, de programación, libros para niños, entre otros.
LEGO ® Educación es una forma de estimular la creatividad de los niños y los aprendizajes desde edades tempranas, donde se pueden abordar temas incluidos en la currícula escolar, así como la resolución de problemas y desarrollar habilidades del trabajo en equipo. Se fundamenta en el aprender haciendo, con un enfoque práctico y activo que involucra a los alumnos en sus propios procesos de aprendizajes.
Referencias :
Lego. Education. (2009) Introducing the NXT generation. Recuperado el 15 de octubre de 2009 de http://www.lego.com/education/download/LME_Brochure.pdf
Lego. Education. (2009). Robotics. Recuperado el 15 de octubre de 2009 de http://www.lego.com/education/school/default.asp?locale=2057&pagename=ict_home&l2id=3_2
http://mindstorms.lego.com/NXTLOG/default.aspx
http://www.lego.com/en-US/products/default.aspx
Lego. Education. (2009). Robotics. Recuperado el 15 de octubre de 2009 de http://www.lego.com/education/school/default.asp?locale=2057&pagename=ict_home&l2id=3_2
http://mindstorms.lego.com/NXTLOG/default.aspx
http://www.lego.com/en-US/products/default.aspx
Equipo 7.
ResponderEliminarEs necesario atender lo indicado en la agenda de actividades, recuerden que lo más importante son los comentarios personales que ustedes como equipo puedan verter.
La Robótica Pedagógica se debe implementar en el salón de clases, permite introducir a los alumnos de temprana edad en un mundo multidisciplinario.
Les comparto la definición de la Robótica Pedagógica encontrada en Wikipedia.
Robótica Educativa
La ‘Robótica Educativa’ es un medio de aprendizaje, en el cual participan las personas que tienen motivación por el diseño y construcción de creaciones propias (objeto que posee características similares a las de la vida humana o animal). Estas creaciones se dan en primera instancia de forma mental y posteriormente en forma física, las cuales son construidas con diferentes tipos de materiales y controladas por un sistema computacional, los que son llamados prototipos o simulaciones.
Para mucha gente la palabra Robótica es conocida; saben sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, la palabra robot no esta tan interiorizada como se cree.
En sus inicios los autómatas eran realizados con materiales fáciles de encontrar, ya sea con madera, cobre y cualquier otro material fácil de moldear.
El objetivo de la enseñanza de la Robótica, es lograr una adaptación de los alumnos a los procesos productivos actuales, en donde la Automatización (Tecnología que está relacionada con el empleo de sistemas mecánicos, electrónicos y basados en computadoras; en la operación y control de la producción) juega un rol muy importante. Sin embargo la robótica se considera un sistema que va más allá de una aplicación laboral.
Algo que también cabe mencionar en el estudio de la Robótica, es la gran necesidad de una perfecta relación entre el [Software] y el [Hardware] del Robot, ya que los movimientos que realizará éste Robot es un acoplamiento entre lo físico y lo lógico.
Referencias
Wikipedia (s/f). Robótica Educativa. Recuperado el día 14 de Octubre de 2009 de http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica_Educativa
Hola Rossana, Josefina y Magda, la robótica pedagógica puede ser aplicable en educación primaria en tercer ciclo. aunque no se utilicen modelos Lego. así como lo Plasmó gándara en la sesión, en el cual se puede construir desde un elevador. La importancia radica entre el software empleado para la simulación de los movimientos y la parte mecánica instrumental.
ResponderEliminares una forma de introducirlos a la Robótica